¿Sabías qué...?


Un repaso por la historia y cultura de Las Gabias

HISTORIA DE LAS GABIAS

Torreón de Las Gabias

¿Sabías que el conjunto histórico Torreón, estuvo gestionado por la Cartuja de Granada y que como muestra de ello nos han dejado los pomos de las puertas con la cruz de seis puntas, emblema de la Cartuja?

VIRGEN DE LAS NIEVES

¿Conoces la Leyenda del Rayo sobre la Virgen de las Nieves?

Más que una leyenda, se trata de un hecho real, recogido como tal en los Libros Capitulares de la Villa de Gabia Grande del año 1.747. El 20 de abril de ese año, una tempestad hizo caer un rayo dentro de la ermita, que estaba llena de fieles, sin causar daño a nadie porque éste se sumergió al pie de la Santa Imagen, dejando solo el espanto y las señales para la memoria.

Este fue uno de los motivos de la elección como Patrona de Nuestra Señora de Las Nieves.

PRIMERA FIESTA DOCUMENTADA

¿Sabías que las primeras fiestas de Gabia de las que tenemos constancia se realizan en 1620?

Este año, se celebró una fiesta de la cofradía del Santísimo, que da 33 reales que se gastan en un pernil de tocino y un carnero para dar de comer a la música.


TEJARES EN EL SIGLO XVII

Los tejares de Las Gabias

¿Sabías que los tejares de Las Gabias, en el siglo XVII, suministraban tejas y ladrillos a la Catedral de Granada, al Monasterio de la Santa Trinidad, a la parroquia de la Virgen de Las Angustias y a la Alhambra?

TIRO OLÍMPICO

¿Sabías que, en Las Gabias, el Campo de Tiro olímpico C.E.A.R. es un referente a nivel internacional?


GASTRONOMÍA & GOLF

Golf en Las Gabias

¿Sabías que, en Las Gabias, el campo de Golf cuenta con 18 hoyos y que puedes disfrutar de sus magníficas vistas degustando nuestra gastronomía en su restaurante?
TORREÓN ÁRABE DE LAS GABIAS

Inscripciones en el Torreón

¿Sabías que las inscripciones en las yeserías nazaríes del Torreón Árabe de Las Gabias hacen las siguientes invocaciones? “Para ti la salvación", "Para ti la gloria eterna”

TALLA VIRGEN DE LAS NIEVES

La patrona de Las Gabias

Ntra. Sra. De Las Nieves Coronada, es una talla realizada en 1615 por Bernabé de Gaviria.

¿Sabías que en la Capilla Real de Granada hay otra talla de este autor que se llama La Parentela?


EXPRESO DE LAS GABIAS

Disfruta en un vagón original del Al Andalus

En Las Gabias, dirección carretera de La Malahá, puedes disfrutar de una cena romántica o con amigos en un vagón original del Al Andalus Expreso, construido a petición de la Monarquía británica en 1929.


LAS GABIAS Y LA MONARQUÍA BRITÁNICA

La Casa de las Cadenas

¿Sabías que en Las Gabias había una casa llamada “la casa de las Cadenas”, antigua casa de la Guardia Civil en la calle Severo Ochoa que fue propiedad de la Princesa Dª Isabel Rattazzi Bonaparte?

CONTACTO